¿Es un todoterreno muy grande? ¿Es un camión? ¿Es una caravana? Podríamos decir que aúna un poco de lo mejor de cada una de estas máquinas. Si lo tuyo es viajar por el mundo a sitios por donde el GPS no querría llevarte, acompañado de toda la familia o con toda la panda del “insti”, el Torsus Praetorian puede ser uno de tus mejores aliados en la aventura. Entre sus dos atributos más destacados, encontramos espacio para 35 pasajeros y una puesta a punto muy offroad.
De hecho, contó con el apoyo del equipo que trajo al mundo el Mercedes-Benz G 63 AMG 6×6; se entiende que dé impresión al primer golpe de vista. Como probablemente puedas apreciar al ver las imágenes al pie de estas líneas, no tiene el menor de los problemas para atravesar terrenos fangosos y vadear pequeños lagos. Gracias a una generosa altura libre al suelo (389 mm) y a su calzado, puede circular más allá de los meros caminos. Puede ir sobre arena, rocas, nieve, hielo y una horda de zombis.
Diseñado para transportar personal y equipo de manera segura a través de los entornos más hostiles del mundo, el autobús se basa en un chasis MAN de servicio pesado y mejorado. Para dar vida a esta gran mole, Torsus también acude al fabricante alemán para equipar sus motores y sus transmisiones. Concretamente una unidad de seis cilindros diésel con 243 CV y 925 Nm que queda asociada a una caja de cambios semiautomática de 12 velocidades. Por supuesto, no falta un bloqueo de diferencial delante y detrás.
Desde 2018, Torsus ha construido algunos prototipos, pero no parece que el Preatorian haya llegado a las manos de ningún cliente hasta el momento
Desde los neumáticos todoterreno Michelin hasta el revestimiento de especificación militar Line-X en diversas partes de la carrocería, el Torsus Preatorian promete “enfrentarse a cualquier terreno, en cualquier condición, en cualquier parte del mundo”.
De fábrica, tiene una carga útil máxima de hasta 13.500 kilos y un depósito de combustible de 300 litros. También tiene una serie de características prácticas como cinturones de seguridad de tres puntos para todos los ocupantes, puerta de evacuación, portaequipajes y un escalón automático para subir y bajar.
Como tanto espacio se puede conjugar de muchas maneras, la empresa con sede en la República Checa apuesta a que ofrecer un diseño integral y opciones interiores personalizadas hará de tu Praetorian un verdadero vehículo digno de ser visto. En ese frente, Torsus ofrece más de dos decenas de configuraciones, desde un autobús básico enfocado al transporte de mineros hasta un vehículo de bomberos o una súper-caravana gestada completamente a medida y gusto de su cliente.
El Torsus Preatorian también se ha hecho recientemente con el Premio Red Dot 2020 en Diseño de Producto, superando otras 65.000 entradas este año. Durante más de 60 años, el Premio Red Dot ha proporcionado un medio para que diseñadores y empresas evalúen un buen diseño, con decenas de participantes a nivel global.
“Es un privilegio y un honor para nosotros recibir el premio Red Dot, mundialmente respetado y admirado, por el diseño sobresaliente de nuestro Preatorian. Estamos muy orgullosos de aceptarlo y es un testimonio del trabajo de nuestro equipo y de nuestros socios de diseño en Werkemotion”, dijo Vakhtang Dzhukashvili, fundador y CEO de Torsus.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.COMENTARIOS