Weinsburg X-Pedition 600 MQ es una camper espectacular, pero también muy cara

Weinsburg X-Pedition 600 MQ es una camper espectacular, pero también muy cara

Un trabajo de la empresa alemana Weinsburg que no estará disponible hasta 2025


Tiempo de lectura: 3 min.

En un momento donde las marcas piensan cada vez más en sus clientes, no es de extrañar que desarrollen modelos pensados especialmente para desplazar grandes volúmenes. Con el prestigio de Mercedes y la adaptación a los nuevos tiempos, nació la Mercedes Sprinter, una furgoneta de grandes dimensiones y que cuenta con un amplio espacio en su interior. Todo ello hace que se haya convertido en uno de los vehículos predilectos para los especialistas en transformaciones, como es el caso de Weinsburg, que ahora ha hecho lo propio convirtiendo esta Sprinter en una bonita y espectacular camper.

Hablar de la Weinsburg X-Pedition 600 MQ, es hablar de una furgoneta camperizada que lo tiene todo para moverte por esos terrenos más imperfectos y poder vivir en su interior. Este modelo, que será presentado a finales de agosto en el Salón de las Caravanas que se celebrará en Düsseldorf, parte de una de las furgonetas más deseadas para este tipo de trabajo y que pocos pueden hacerse con ella debido a su elevado precio de venta.

En este caso, el customizador alemán ha realizado importantes cambios en la suspensión y han incrementado en más de 10 centímetros la distancia de la carrocería respecto al suelo, lo que hace que sea uno de los vehículos mejor preparados para la aventura o eso es lo que nos intentan vender desde la marca. Independientemente del modelo que escojas, que puede ir  su motorización de 150 CV a 190 CV, tiene interior muy bien aprovechado y por ello tiene un acabado minimalista con paneles verticales de madera que buscan ofrecer un interior más acogedor y al mismo tiempo ser un aislante del exterior.

Weinsberg X Pedition 600 MQ (3)

Pensada para cuatro personas, tiene en el interior una mesa desmontable, la cual puedes utilizar tanto en el interior del furgón como en el exterior, y por si fuera poco, se puede plegar para disfrutar de ella como si fuera un cómodo sofá cama. A todo ello, viene equipado con una cocina de gas o inducción de acero inoxidable y un útil frigorífico que se complementa con un inodoro inteligente, el cual puede llegar a ocultarse siempre que no se tenga que utilizar. En cuanto a la ducha, esta camper no necesita o eso dicen desde la empresa, y es que han hecho un interior sellado, el cual no precisa de este tipo de servicios.

Si quieres disfrutar de la X‐Pedition 600 MQ tendrás que esperarte al 2025 y es que este modelo, uno de los más completos hasta la fecha, no estará disponible hasta el año que viene. Cuenta con un depósito de agua dulce y otro de aguas residuales, junto a un sistema de calefacción diesel en su interior y una batería de iones de litio para lo que pueda pasar. Para hacerte con esta bonita camper tendrás que pagar casi 20 millones de las antiguas pesetas, y es que tiene un precio de venta de 119.890 euros, pero se desconoce si tendrá incluido a ese precio WiFi o aire acondicionado, que son dos extras que están dentro de sus características.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado