Taller alemán comprueba que el INEOS Grenadier puede ser mucho más todoterreno

Taller alemán comprueba que el INEOS Grenadier puede ser mucho más todoterreno

La empresa LeTech agrega al SUV y la pick-up un amplio repertorio de accesorios y aumenta sus capacidades con mejores dimensiones y ángulos


Tiempo de lectura: 3 min.

“¿Qué todoterreno tienes en mente?”, te preguntan. A lo que respondes lo siguiente: “INEOS Grenadier x LeTech“. Lo más probable es que generes perplejidad en tu interlocutor por dos motivos: por que conoce el modelo base pero no ha escuchado sobre esta propuesta recién salida del horno o bien porque no sería descabellado que no estuviera al tanto de la activa incursión de la multinacional británica en la industria de los vehículos 4×4. Si este último es el caso, pues empiezas por ponerlo en contexto.

La participación de INEOS en el rubro comienza con el Grenadier, un SUV de cinco plazas lanzado en 2022. Aunque inspirado en la saga clásica del Land Rover Defender, ¿por qué no compararlo con modelos del pasado del Jeep Wrangler, el Mercedes Clase G y el Toyota Land Cruiser? Su concepto de diseño atemporal cautiva y evidencia rasgos familiares respecto de los mencionados. Y, como la Wrangler tiene su Gladiator, la empresa con sede en Londres cuenta con su Grenadier Quartermaster para atender a quienes las pick-up.

También anuncia en su catálogo ediciones especiales de producción limitada, aunque no es el caso de la versión que nos convoca en esta entrega. El INEOS Grenadier Trialmaster x LeTech es, como lo indica el nombre, la nueva colaboración entre la compañía británica y la empresa alemana especializada en personalización de vehículos todoterreno.

De LeTech, el INEOS Grenadier recibe una serie de componentes y elementos que lo equipan aun más para su experiencia en manejos de expedición. Se trata de un paquete que incluye un sistema de frenos mejorado, una barra de luces LED para el techo que incluye seis faros con cinco modos de configuración y una capacidad total de iluminación de 57.600 lúmenes, un portaequipajes con luces de posición y un cabrestante delantero capaz de arrastrar hasta cuatro toneladas y media. Sin embargo, lo mejor de su aporte a este SUV y a la pick-up radica en la postura.

Todos esos elementos del párrafo anterior son simples accesorios en comparación con la conversión esencial. Lo que cambia la ecuación, el sentido del Grenadier, es el conjunto de ejes pórticos añadido. El resultado es un aumento de unos 18 centímetros de la distancia al suelo. Unos 186 milímetros, para ser exacto. Cuando antes al vehículo y a la superficie los separaban 26,4 centímetros, con este paquete la elevación es de 45. De esta manera, los INEOS adoptan mejores ángulos ventrales, de salida, de ataque y una profundidad de vadeo 10 pulgadas superior. En otras palabras, con la participación de LeTech, se vuelven más todoterrenos que en sus configuraciones estándar.

La conversión de esta casa alemana es más amplia. Agrega llantas Beadlock de 18 pulgadas con neumáticos de 37, un portaruedas para la de repuesto, estribos, una escalera y otros opcionales como un juego de luces de trabajo y un sistema de presión de neumáticos. Bastante completo se nos presenta el INEOS Grenadier x LeTech, aunque todo tiene su precio. ¿Pagarías 170.000 euros antes de impuestos? Eso es lo que vale y el motivo por el que, según he leído en comentarios, usuarios que se pueden dar el lujo de comprar modelos de alta gama muestran su descontento, más allá de que la propuesta de la conversión en sí les parezca atractiva.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Alejandro Delgado

Jesús Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco