El Nissan X-Trail Adeventure llega al mercado con la intención de potenciar las capacidades off road del SUV japonés, pero tampoco vayamos a pensar lo que no es. En realidad estamos ante un SUV que, básicamente, recibe un equipamiento específico y algunos detalles que lo hacen más “aventurero” a la vista y permiten ciertas libertades fuera del asfalto, como una tapicería resistente al agua.
Los cambios en realidad no son muchos, y tampoco son realmente importantes. Recibe nuevas llantas de 18 pulgadas diseño “Haikingu” con acabado de color negro, como algunos detalles que se pueden encontrar en los paragolpes, en los espejos laterales y en la calandra.
Al mismo tiempo, integra unas luces antiniebla LED que permitirá que puedas ver todo lo que sucede a tu alrededor y maletero viene con un revestimiento de goma. En ese sentido, vemos que incorpora un asistente de conducción autónoma ProPilot Assist, que hará la experiencia de conducción más fácil, aunque solo por carretera, por caminos de tierra es recomendable no usar este tipo de sistemas y, seguramente, no funcionará correctamente –si lo hace–.

El nuevo Nissan X-Trail Adeventure viene con un equipamiento de serie formado por un cuadro de instrumento digital de 12,3 pulgadas, junto a un sistema de carga inalámbrica para smartphone. En cambio, si quieres ir por un tope de gama, tienes el acabado Tekna, que cuenta con un techo panorámico y un sistema de sonido Bose de 10 altavoces. Eso sí, lo que es evidente es que desde Nissan han conseguido hacer una versión con talante aventurero que parece interesante, atacando a un segmento que parece ganar adeptos.
La marca no menciona la gama de motores disponible, aunque sí se hace alusión al grupo motor e-Power y al sistema de tracción total e-4ORCE. Es decir, se trataría de un híbrido en serie que llega a ofrecer 213 CV, donde solo el motor eléctrico está conectado con las ruedas y el motor de combustión hace las veces de generador, o mejor dicho, los motores eléctricos, pues el sistema e-4ORCE, en realidad, es la instalación de un motor eléctrico en cada eje. De todas formas, no hay mucho más donde elegir, tan solo un bloque de gasolina 1,5 turbo con 156 CV con hibridación ligera –el mismo motor de combustión del sistema e-Power, pero en solitario–.
Ahora, con los datos encima de la mesa, tocará esperar para poder disfrutar de estos modelos en nuestros puntos de venta más cercanos, pero todo hace pensar que será durante el 2024, aunque antes tendremos que conocer sus nuevos precios de venta.
Alejandro Delgado
COMENTARIOS