Jeep se adelanta al futuro Land Rover Defender y a un rival chino

Jeep se adelanta al futuro Land Rover Defender y a un rival chino

Cuenta regresiva para el heredero eléctrico del Wrangler


Tiempo de lectura: 3 min.

Vayamos por partes. Desde hace por lo menos tres años, Land Rover viene anunciando el futuro cien por ciento eléctrico de su Defender. Más aquí en el tiempo, la novedosa –o ya no tanto, dada la proliferación de los fabricantes chinos en el continente– e inminente llegada de Jetour a Europa significa una rivalidad más en puerta para el tradicional todoterreno británico. Tanto para sus versiones sin electrificar como para las híbridas enchufables y la mencionada EV que seguimos esperando.

Esto es porque la marca propiedad de Chery colocará en el mercado europeo sus todoterreno Jetour T1 y Jetour T2, a desembarcar con motorizaciones puramente térmicas y con arquitecturas PHEV. Sin embargo, de esta firma también se espera una versión toda eléctrica: el Jetour T0. Entre británica y china, en el medio aparece la norteamericana todoterreno por excelencia y su primer modelo off-road cero emisiones: el Jeep Recon 2026. Y estamos en condiciones de afirmar que este heredero del Jeep Wrangler se adelantará a sus futuros rivales.

Mientras que la llegada de estos todoterrenos chinos depende del arribo de la marca –incierta y que puede estirarse hasta el 2027– y mientras el Defender eléctrico sería una realidad con nueva plataforma y dentro de la próxima generación sin año de lanzamiento confirmado, el Jeep Recon, cuyo estreno estaba pautado para el 2024, haría su debut a finales del 2025. En una reciente entrevista con Autocar atravesada por una vertiginosa sesión de manejo a bordo de un Wrangler, Kris Cholmondeley, director general de la división británica de Jeep, un tema tocado fue el Recon.

Jetour T2

Este es el Jetour T2 de origen chino

“Tenemos una gran cantidad de productos en camino”, indicó. Es imposible no incluir en la cita a la nueva generación del Compass, que ya es una realidad y que, aunque tendrá su versión 4×4 cien por ciento eléctrica, ésta llegará recién en 2026, además de ser un SUV urbano. De manera tal que el Recon será el primer todoterreno eléctrico. No el primer 4×4 eléctrico, ya que el Wagoneer S está en el mercado norteamericano desde el modelo 2024 y su expansión europea se concretará este año, pero sí el primer todoterreno de raza a batería.

Cholmondeley ya se ha anticipado a la contienda al referirse al Recon. “Tomará todo lo duradero del Wrangler y lo modernizará. El mejor ejemplo es observar el antiguo Defender y el nuevo Defender”, comparó. Entre las similitudes entre el Recon y el Wrangler estarán las dimensiones, por lo cual sería unos centímetros superior en longitud al Defender y a los Jetour. A modo de adelanto, al destinar Stellantis la plataforma STLA Large para el Recon, éste podrá llevar ambas arquitecturas: la de 400 y la de 800 voltios.

Será una rivalidad eléctrica, pero es probable que sea una competencia completa. El todoterreno de Land Rover tiene sus propulsiones a pura combustión, sus híbridas enchufables y espera por el EV. Lo mismo ocurre en la gama T de Jetour. Al Jeep Recon 2026 le espera el mismo destino, pero a la inversa: luego de lanzar el EV, versiones a gasolina podrían acompañar la cartera.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Alejandro Delgado

Jesús Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco