El nuevo Lexus NX Overtail busca añadir un toque aventurero a la gama

El nuevo Lexus NX Overtail busca añadir un toque aventurero a la gama

Gana 15 milímetros de altura al suelo –hasta los 200 milímetros– y neumáticos M+S


Tiempo de lectura: 3 min.

El Lexus NX nunca ha pretendido ser un todoterreno, de hecho, es un SUV que tiene unas capacidades bastante justas para salir fuera del asfalto aunque, cuando lo hace, las cosas no van tan mal siempre que no busques complicaciones –caminos de tierra relativamente lisos, arena suelta, algún agujero que otro pero siempre pequeños… –. Sin embargo, Lexus ha querido darle un toque diferente, más campero, más aventurero, al tiempo que se aumentaba ligeramente sus capacidades por senderos.

Se llama Lexus NX Overtail y con un simple vistazo ya se pueden apreciar algunos cambios, como los neumáticos, que según la marca son “todoterreno”, pero que en realidad son M+S en medidas 235/ R18. Las fotos oficiales publicadas por la firma japonesa también abogan por esa idea aventurera, aunque no tanto como podría aparentar, ya que se han escogido escenarios más vistosos que camperos, como la orilla del mar o la típica casa de alto standing. El color de la carrocería –se llama Moon Desert– también se posiciona como un claro guiño a la idea de transitar caminos rurales y senderos.

Pero no te dejes camelar por las imágenes, ya que, a pesar de ganar altura libre al suelo –15 milímetros adicionales, lo que se traduce en 200 milímetros libres al suelo, con amortiguadores “Performance Damping”–, es un Lexus NX en todo lo demás. Se añaden elementos de plástico negro en la zona de las ruedas, nuevos rieles para el techo y detalles de color negro metalizado en las ventanas y marco de la calandra, así como negro mate para las ruedas.

Lexus NX Overtrail (3)

Las fotos muestra una unidad con el color “Moon Desert” que es todo un acierto estético

En el habitáculo también se llevan a cabo algunos cambios, aunque todo es decoración, como cabría esperar. Los asientos delanteros se tapizan en cuero sintético de color negro, con el soporte lumbar y los laterales el Khaki –una tonalidad marrón–, mismo color que aparece en los paneles de las puertas, zonas de consola entre los asientos y apoyabrazos central. Se añaden inserciones decorativas de madera en las puertas. Todo, según la marca, realizado con colores extraídos de la naturaleza.

Como motorización, el Lexus NX Overtail solo se podrá configurar con el grupo híbrido de 244 CV y traccion total. Un grupo motor compuesto por un propulsor de gasolina con 2.487 centímetros cúbicos capaz de rendir 190 CV y 239 Nm de par, asistido por dos motores eléctricos, uno con 182 CV y 270 Nm, junto a 54 CV y 121 Nm del segundo. Se trata del motor del Lexus NX 350h AWD, un modelo que anuncia 200 km/h de velocidad máxima, 7,7 segundos para el 0 a 100 km/h y consumos de seis litros de media cada 100 kilómetros.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado