¿Sacrilegio o genialidad? Sea lo que sea, no te pierdas este Audi TT todoterreno

¿Sacrilegio o genialidad? Sea lo que sea, no te pierdas este Audi TT todoterreno

No hay nada como la primera generación del pequeño deportivo, a la cual no le sienta nada mal esta conversión


Tiempo de lectura: 3 min.

Lo vi por primera vez y, de inmediato, pensé en el Audi Q6 e-tron offroad concept. Su parecido es notable y es porque el concepto de la personalización es el mismo. Su altura libre, sus luces de exploración sobre el techo… Pero en este caso no se trata de una creación –reciente creación, por cierto– de la firma de los cuatro anillos, sino de alguien que se dedica a construir kits de elevación, transformando así un coche de asfalto a uno aventurero.

Su nombre es Paweł Jucha y su más reciente juguete, que se mueve por las calles de Polonia, es un Audi TT de 1999 convertido en un Audi TT Coupe Offroad. Son gustos, desde luego, pero siempre he considerado que el coupé alemán y el beige, en este caso en mate, fueron compatibles. En esta faceta todoterreno me atrevo a decir que le queda mejor, y el logotipo en el mismo color es un detalle que refuerza su atractivo.

A diferencia del concepto todoterreno del Audi Q6 e-tron, que entre otras cosas se caracteriza por un notable aumento del par motor, este Audi TT Coupe Offroad conserva la configuración del cuatro cilindros en línea. Entre los niveles de potencia y par que el TT de primera generación ofrecía en su época, uno de ellos enviaba 180 CV y 235 Nm. Este es el caso del personalizado por Jucha. Donde sí hubo cambios fue, claro, en su función de vehículo fuera de carretera.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Paweł Jucha (@jucheenn)

Sobre el Audi TT Coupe Offroad 1999

Un cabrestante al frente de  5.600 kg, una suspensión todoterreno personalizada, la altura libre sobre el suelo para ganar mayor ángulo ventral y adquirir las capacidades de un coche que se enfrenta a obstáculos propios de la naturaleza. Este Audi TT es alemán, polaco… y norteamericano. Es que sus llantas de 16 pulgadas, con neumáticos MT de 28, fueron tomadas de un Jeep Wrangler, incluyendo la de repuesto, que viaja sobre una base tubular instalada atrás.

Que la primera generación, la 8N, es considerada la mejor, no es ninguna novedad. Un punto a favor para este Audi TT convertido, que, todavía más importante, es uno de 1999, el año más exitoso del cupé, con 44.022 entregas. Por ser uno de los primeros, este mutante es especial, y creo que al TT Type 8N sólo podía caberle esta configuración off-road. No me imagino a los Audi TT de las generaciones posteriores aplicando su diseño frontal a este tipo de conversión.

Recordemos que en declaraciones obtenidas por el medio Auto Express semanas atrás, los directivos de la marca alemana dejaron abierta la puerta al regreso del Audi TT. De momento, no hay nada sólido ni concreto, pero, de hacerse realidad, sería un retorno eléctrico. Entonces, una cosa ya es segura. El Audi TT que siempre conocimos ha pasado a una nueva era: ahora es un deportivo para experimentar y no extrañarlo tanto.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Alejandro Delgado

Jesús Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco