Una reliquia en subasta: Un ZX de los años dorados de Citroën

Una reliquia en subasta: Un ZX de los años dorados de Citroën

Un todoterreno del desierto ha recuperado su aspecto original; repaso del historial, vídeo y actualidad


Tiempo de lectura: 3 min.

“Ese año, el coche fue invitado al prestigioso Festival de la Velocidad de Goodwood y las redes sociales se llenaron de entusiasmo con su presentación por Lord March”, dice la reseña de Broad Arrow, donde por estas horas figura a subasta a celebrarse en el Concurso de Elegancia Villa d’Este 2025. La cita refiere a la edición 2021 del clásico evento británico y a su fundador, pero en especial a un aventurero de estirpe ganadora, un Citroën todoterreno de antología: el Citroën ZX Rallye Raid 1990.

Se entiende a la perfección la acogida del público de Goodwood a esta variante del fabricante francés. Los archivos legitiman. “Cuando Citroën conquistó el desierto” titula el canal oficial del festival en un vídeo que repasa el desempeño del coche durante la exhibición, pero que, sobre todo, evidencia que también conquistó el circuito de exhibición. Si no me creen, ¡suban el volumen y sean testigos de su arranque salvaje, de su ronroneo en ralentí!

Verán que este Citroën ZX Rallye Raid 1990, de chasis C05, aparece en su participación de Goodwood en rojo y con el número de carrera 214. No fue una ocurrencia de Max Girardo, propietario del coche en aquel entonces. Con esa apariencia este ZX compitió en su última carrera: el París-Dakar 1993, donde terminó séptimo. En los años dorados del Citroën ZX en la clásica prueba sobre el desierto, este ejemplar no cosechó victorias, pero sí se hizo lugares en podios y puestos de privilegio.

En el Rally París-Dakar con ruta de Ciudad del Cabo del ’92 ya había quedado en ese séptimo lugar sobre 133 corredores, pero sus mejores posiciones ya las había obtenido en sus primeras dos temporadas en acción. En 1991, la mejor: tercer lugar y podio en el Rally de los Faraones.

Citroën ZX Rallye Raid (2)

El Citroën todoterreno del Rallye de los ’90: Pasado y presente de una reliquia a subasta

Ese año, en el París-Dakar acabó en el sexto lugar sobre 184 participantes. En el Rally de los Faraones de 1990 consiguió un cuarto puesto y al volante de este ZX estuvo el múltiple campeón finlandés Ari Vatanen, ganador precisamente del París-Dakar de ese año, pero a bordo de un Peugeot 405.

De todo este historial, el antecedente que más nos importa es este último, pues fue aquella carrera del ’90 el debut de este Citroën ZX Rallye Raid, que compitió con el aspecto que luce actualmente: ya no el rojo 214 con auspicio Total, sino el amarillo Camel, una recuperación que el coche le debe al propietario actual, quien lo ha puesto a la venta. Hablando de recuperación…

Tras su retiro de las carreras y una fugaz utilización como vehículo de pruebas de motores, en 1994 este ejemplar entró en el Citroën Heritage, donde se conservó durante 18 años. Por eso en 2011 se entregó recién a su primero dueño privado, quien lo dejó a cargo de los talleres de SMG Challenge, donde se lo sometió a una revisión completa de dos años para volver a ponerlo en funcionamiento.

Antes de su demostración estelar en Goodwood, Max Girardo lo adquirió ese 2021 y lo volvió a dejar en manos de SMG. No es un coche para cualquiera. Eso, desde ya que está a la vista. Pero me refiero a lo que piden por él: un monto estimado medio de 500.000 euros. Quien ponga ese dinero sobre la mesa y haga bajar el martillo, se quedará con esta reliquia de la era dorada del Citroën todoterreno, pero también con documentos de su etapa de carreras que incluyen fotos, mapas, guías para espectadores y notas de ritmo. Contenido de altísimo valor per se.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Alejandro Delgado

Jesús Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco