Pasaba la Serie 40, la más extensa y diversa generación del Toyota Land Cruiser, y entonces era el turno de una nueva era para el SUV todoterreno, que para la segunda mitad de los ochenta adoptaba una forma y una apariencia más urbanas –lo que ya habían impuesto las series familiares premium de cuatro puertas– que su antecesor, sin resignar las prestaciones y sus posibilidades de usos varios.
Como si la modernidad golpeara a la puerta del modelo de la marca japonesa, tras décadas gozando de una atemporalidad que le permitía avanzar en el tiempo sin mutar, al punto tal de que hoy la tercera generación sigue avanzando como clásicos codiciados. Pero, poniendo el foco en la cuarta generación, ésta se estrenaba en noviembre de 1984 y se presentaba con comodidad interior en dos sentidos: por un mayor espacio y por las posibilidades de elección de la batalla.
Con un total de cinco opciones de distancia entre ejes le daba continuidad al linaje del Land Cruiser en el mercado de los tracción a las cuatro ruedas. Las batallas más largas podían medir hasta casi 3,2 metros y las medias rondaban los 2.600 milímetros. Un Land Cruiser 1991 SWB subastado días atrás por la casa británica Iconic Auctioneers en unos 16.700 euros al cambio actual es, como indican las siglas, uno de los representantes de la Serie 70 de batalla corta–, cuya medida se ubicaba apenas por encima de los 2,3 metros.

Land Cruiser 1991 SWB: Batalla corta y turbodiésel en la Serie 70
El Land Cruiser 70 actual, el que la marca lanzó en el segundo semestre del 2023, se muestra retro bajo el diseño heredado del modelo de los ochenta, pero también toma de éste fórmula de combustión, pues su opción más popular es una turbodiésel, en este caso de 2.8 litros. Era común ver un Serie 70 del pasado con la insignia turbo en sus costados. Había motores de aspiración natural, pero los turbodiésel, imprescindibles en catálogos de vehículos de pasajero de uso personal y comercial como estos, copaban, ya sea con cuatro o seis cilindros en línea –también había de cinco– o incluso con ocho en V.
Han echado un vistazo a las imágenes del Land Cruiser 1991 SWB subastado y han notado que es un Serie 70 con volante a la derecha. No, no es uno de los destinados al mercado japonés, sino que ha pasado toda su vida en el Reino Unido… o casi toda. Esto es porque, en el medio, tuvo sus días en Irlanda antes de volver adonde circuló la mayor parte de su vida, desde marzo de 1991. Es un dos puertas y debajo del capó lleva su 2LT, el turbodiésel 2.4 de cuatro cilindros, que va conectado a una caja manual de cinco.
Sobre el parte actual de este vehículo, que acumulaba casi 230.000 kilómetros al momento de su catalogación, en los días previos a su reciente venta se reportó un buen estado, un buen funcionamiento y una buena conducción. Más allá del mantenimiento que haya estado recibiendo, esto último es algo que no sorprende, pues una de las virtudes del Land Cruiser Serie 70 radicaba en una virtuosa dirección y una ejecución de marchas confortable.
Mauro Blanco
COMENTARIOS