¿Ser una empresa de personalización abierta a cualquier modelo o trabajar con uno en particular? Imagino que cuando los americanos de Outpost Vans, con sede en San Diego, California, comenzar a darle forma al proyecto, el planteo surgió. Lo bueno de dedicarse a un vehículo en específico es que te invita a perfeccionar. Conoces el modelo de punta a punta, sabes todo lo que puedes hacer en él y aprendes a explotar sus capacidades camper.
Los californianos se especializan en dos modelos. Como pocos conocen a la Ford Transit y a la Mercedes-Benz Sprinter en la región. Su obra maestra, la Mercedes-Benz Sprinter 2024 intervenida con lujo de detalles… Con lujo. ¡Equipada hasta los dientes! Su tecnología es amplia, pero, para que tomen dimensión, se resume de la siguiente manera: se le ha instalado un kit StarLink Gen 3 de conexión a internet y cuenta con un televisor inteligente 4K que va montado sobre un soporte giratorio.
Todo muy considerado, pero ¡dónde ha quedado el espíritu camper! Si comercializara este tipo de vehículos recreativo, limitaría el acceso a ciertas comodidades digitales y, si me lo piden con ellas, los mando de vuelta a recapacitar. Los tiempos han cambiado, lo que ayer no era una necesidad, hoy lo es –capitalismo intensifies–, lo sé, pero vamos. ¿Qué tiene de RV una van que no se desconecta ni conoce de riesgos cuando se adentra en las zonas más remotas? El tele, quizás con algo de señal, me sirve para ver al Boca, pues hay pasiones que no se negocian.
Y hablo de zonas remotas porque, además de la complejidad de su interior y de las instalaciones –a saber: unos depósitos de agua con amplia capacidad y aislados térmicamente, un calentador diésel de 12 voltios para la calefacción, un portaequipajes al cual se accede por escalera con capacidad para un toldo Fiamma F45s, tres paneles solares de 90 watts, cinco módulos de luces y dos cajas Roam Adventure Co.–, esta Mercedes-Benz Sprinter se distingue de las estándar por la tracción, la suspensión y las protecciones adecuadas para llevarla adonde una Sprinter que sacas a pasear tal como ha salido de fábrica no podría.

Con tracción a las cuatro ruedas y un acabado interior que no defrauda… aunque podría ser mejor
Compleja en equipamiento y compleja por su faceta todoterreno. Su conversión incluyó una revisión integral del sistema de suspensión. Un paquete compuesto de ballestas capaces de soportar hasta dos toneladas y media y de puntales delanteros con amortiguadores helicoidales en ambos ejes fue el que seleccionó Outpost Vans para llevar la autocaravana al terreno del off-road y así garantizar la tracción AWD. Se lo pensó como un vehículo recreativo resistente y es por eso que, además de los paragolpes y los guardabarros, toda la franja lateral baja de ambos lados está cubierta.
Mención especial y final para el acabado interior. Confort, confort y confort, por la calidad del equipamiento, pero también por la disposición que este Sprinter adoptó para optimizar el espacio. Sobre esto, destaco dos características: la sustitución de los asientos delanteros originales por unos giratorios y el denominado flarespace, la anchura extra en la parte posterior de los lados para ganar espacio al momento de desplegar la cama. Pero la mención, decía, va en realidad para el acabado.
La madera predomina y se optó por el bambú para acompañar al revestimiento gris claro de las paredes. Me gusta cómo le queda al techo el ancho de los listones separados por ranuras. Ahora bien, me imagino la generosa aplicación de este concepto, pero con otras maderas de mi preferencia. La contundencia de un paraíso o la sutileza de un kiri no hubiese estado nada mal. Una pinotea, de mis favoritas, habría sido demasiado, aunque aplicada en específicas secciones es una madera que da el toque y siempre es bienvenida.
Mauro Blanco
COMENTARIOS