Manx LFG: Los extraterrestres prefieren el off-road

Manx LFG: Los extraterrestres prefieren el off-road

Rostro de alienígena, el manejo de alto desempeño fuera de carretera es su especialidad; las claves de un buggy que promete


Tiempo de lectura: 2 min.

La Semana del Automóvil de Monterey 2025 nos enseña una vez más que los superdeportivos e hypercars no son los alienígenas. Exóticos de este mundo, eso son, junto a clásicos que se pasea bordeando la costa oeste de norte a sur y de su a norte para, finalmente, ser juzgados y calificados en el tradicional concurso de elegancia.

El coche que acapara estas líneas no tiene nada de elegante. No lo verás desfilar bajo el sol de la Ruta 1 norteamericana. No solo eso. No lo verás correr por carretera, porque ésta no es su hábitat natural. Tal vez, cuando se dirija a su perfecto escenario. Sí es exótico, pero mucho más que exótico. El Meyers Manx LFG Tuthill es la prueba definitiva de que los extraterrestres, una vez que aterrizan y tocan tierra, es esta misma la que prefieren. Un bicho raro nacido para el off-road.

¿Ya lo has visto? ¿Ya has comprobado que esta criatura de fibra de carbono no pertenece a nuestro planeta? Bien, vuelve conmigo. El LFG no prueba solamente que quienes vienen de otros mundos apuntan a la aventura desatada. También confirma que en un coche tan pequeño pueden caber secretos. Y uno de sus secretos está en la transformación, en la metamorfosis que genera el panel de techo de configuración targa.

Meyers Manx LFG Tuthill (2)

Si va por carretera y el clima acompaña, lo más probable es que lo veas a cielo abierto. Si se adentra en caminos de tierra, este buggy aumentará la intriga de quien lo avista como si de un O.V.N.I. se tratara. Es aquí, en su estado de inconsciencia todoterreno, cuando nos enseña su verdadero lenguaje. Y entonces llegamos a su segundo gran secreto. Chiquito, pero poderoso.

Su esquema mecánico y todo lo que lleva debajo para soportarlo está a la altura de su condición off-road. Rodeando las llantas y los tapacubos, sus neumáticos BF Goodrich All-Terrain prometen dar todo de sí. Conectados a ellos, un sistema de suspensión con amortiguadores dobles ajustables en cinco direcciones garantiza una rigidez adaptable en varios niveles, necesario para su tracción 4×4 –que le da al coche aun más versatilidad por contar con tres diferenciales de deslizamiento limitado– casi como respirar.

Su motor puede ser el bóxer 3.1 de seis cilindros, pero no es el único. Sea cual fuere el elegido, hablamos de una gama de alto rendimiento cortesía de Tuthill Porsche y, si es el i6 plano el seleccionado, lo mejor es que se le exprimirás una potencia de 350 CV a –atención aquí– 11.000 revoluciones por minuto. Destinado a 100 unidades, el incentivo no radica exclusivamente en el coche en sí, sino que, desde el momento en que te conviertes en su propietario, obtienes experiencias todoterreno por seis años cortesía del fabricante. Las cosas que haría el Manx LFG Tuthill en Marte…

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Alejandro Delgado

Jesús Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco