¿Te sobra el dinero? Con la camper Krug Expedition Bedrock XT2 puedes recorrer el mundo con toda clase de comodidades

¿Te sobra el dinero? Con la camper Krug Expedition Bedrock XT2 puedes recorrer el mundo con toda clase de comodidades

Está basada en el Ford Super Duty F-550 y no le falta un detalle


Tiempo de lectura: 3 min.

Si hace unos días os hablé de una camper clásica, la Alfa Romeo Autotutto T10, hoy os traigo un modelo que se encuentra en las antípodas de la pequeña furgo italiana. Su nombre es Krug Expedition Bedrock XT2 y está realizada a lo grande.

Krug Expedition es una empresa nacida en 2011 y establecida en los Alpes austríacos. Para desarrollar la Bedrock XT2, los chicos de Krug se han asociado con Arctic Trucks, una empresa nacida en Islandia en 1988 y que inicialmente se dedicaba a modificar vehículos todo-terreno para incorporar ruedas más grandes.

El modelo de base es un viejo conocido en Norteamérica, el Ford Super Duty F-550. Si de serie no es precisamente un vehículo pequeño, tras la transformación recibe un eje trasero adicional que ayuda a reducir, según los chicos de Krug, en más de un 25% la presión de esta bestia sobre el suelo, aunque la tracción corre a cargo de los dos primeros ejes únicamente. La incorporación de este tercer eje evita también la sobrecarga del eje trasero de serie, y mejora los ángulos de ataque y salida. Dispone, además, de frenos de disco hidráulicos.

El Krug Expedition Bedrock XT2 está diseñado especialmente para el mercado norteamericano, y dan buena cuenta de ello sus dimensiones: casi 8,4 metros de longitud, cerca de 2,5 metros de anchura y unos 3,8 metros de altura; la batalla está próxima a los 4,5 metros, lo cual nos da una idea de la magnitud de esta camper. El motor que equipa el Bedrock XT2 es un ocho cilindros en V de 6,7 litros de cilindrada, diésel, con algo más de 330 CV, y va acoplado a una caja de cambios automática de diez relaciones. Más datos: las medidas de las ruedas Continental MPT son 365/80R20, ¡casi nada! Y además cuenta con un sistema central de inflado de neumáticos (CTIS) que permite ajustar la presión de los mismos sobre la marcha.

Krug Expedition Bedrock XT2 (4)

Pasemos ahora al módulo camper, que está diseñado para hacer vida en él con las máximas comodidades. Los muebles están hechos de madera ligera. La cocina cuenta con dos placas de inducción, fregadero, frigorífico-congelador y horno con microondas. El comedor, que también puede transformarse en una zona adicional para dormir, cuenta con asientos tapizados con materiales de alta calidad, una mesa y otro frigorífico-congelador, además de una televisión.

El dormitorio está dotado de una cama cuyas dimensiones ya quisiéramos en nuestras casas: 1,93 x 2,03 metros, también con su televisión y con una trampilla equipada con mosquitera. En cuanto al baño, tiene lavabo con espejo, inodoro, plato de ducha y hasta un pequeño mueble. Las paredes de los módulos de Krug Expedition están construidas con paneles sándwich reforzados. Además, tanto el exterior como el interior de los paneles del techo y las paredes están revestidos de plástico reforzado con fibra de vidrio.

Claro, todo esto tiene un precio, y no es precisamente barato: más de 600.000 euros de base, que se pueden subir hasta lo que el cliente desee gracias a todas las opciones que Krug Expedition ofrece, que no son pocas. Si a pesar de todo piensas que esta mole no encaja en tu concepto de camper, puedes estar tranquilo: Krug Expedition te ofrece también los Project Rhino y Project Rhino XL, que actualmente pueden estar basados en dos camiones de Mercedes-Benz, concretamente los Arocs y Atego. ¿Con cuál te quedas?

COMPARTE
Sobre mí

Jesús Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

COMENTARIOS

avatar
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Alejandro Delgado

Jesús Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco