La Mercedes Benz Sprinter Lost Hiway es una camper muy potente

La Mercedes Benz Sprinter Lost Hiway es una camper muy potente

La firma americana ha estado trabajando para modernizar esta furgoneta con la intención de hacerla habitable.


Tiempo de lectura: 3 min.

En un momento donde la fiebre camper sigue en pleno auge, no es de extrañar que sean muchas las marcas las que han decidido mover ficha y comenzar a comercializar nuevos kits que lo tienen todo para triunfar. Este es el caso de la empresa Lost Hiway, que se ha marcado una “americanada” más para convertir una camioneta de gran tamaño y hacerla una gran todoterreno de acabado.

Especializada en los últimos años en la customización de modelos Mercedes-Benz Sprinter o Ford Transit, hoy os traemos esta conversión que ha hecho de la Mercedes Benz Sprinter AWD, una de las más actuales del catálogo y que ahora viene con novedades en todas las áreas. Este modelo de techo elevado incorpora un kit de suspensiones ajustables King, que a simple vista permite mejorar la experiencia de conducción en los terrenos más abruptos. En ese sentido, con la intención de hacerla más todopoderosa, viene con un paquete de elevación de media pulgada, lo que garantizará un mayor control en terrenos complicados con una apariencia más agresiva, que nunca está de más.

Estéticamente hablando, esta camper equipa llantas de 17 pulgadas en color negro mate junto a unos neumáticos Toyo Open Country R/T Lost Hiway, lo que garantiza un gran agarre. A todo ello, cuenta con una robusta escalera personalizada que está instalada en la puerta de la misma furgoneta, permitiendo el acceso al interior con facilidad. Este modelo es eficiente y sostenible, o eso dicen, y es que en el portaequipajes superior tiene unos paneles solares y cuenta con una antena de StarLink, la empresa de Elon Musk, que garantiza la mayor conectividad posible para todos los integrantes en los lugares más remotos.

Mercedes Sprinter Lost Hiway (1)

Menos es más

Cuando hablamos de una furgoneta camper, hacemos referencia a un modelo que lo tiene todo para vivir en ella. En este caso, han estado trabajando para que así sea, sin tener la sensación de estar presionados gracias a un marcado estilo minimalista, pero habitable, sin separaciones entre estancias, como es el caso del espacio del conductor, que estará conectado con el resto del habitáculo. Con un color oscuro en el mobiliario, se combina con el beige del techo o el bambú de algunos armarios.

En la empresa han estado pensando en cómo sacarle el máximo partido a todo y por ello, viene con un calentador diesel que está debajo del asiento del copiloto. Al mismo tiempo, con la intención de conseguir la máxima agilidad en el interior, han conseguido que los asientos puedan girar hacia la zona del comedor o salón, por lo que aprovecha al máximo su espacio. En cuanto a la cocina, viene con un depósito de 38 litros y una nevera congelador de 55 litros de capacidad que puede ser un nuevo asiento para los usuarios. En cuanto a su dormitorio y espacio de almacenamiento, viene con tres paneles de aluminio que se pueden mover para tener mayor capacidad.

Por el momento, se desconoce cuál será su precio de venta, pero si contabilizamos algunos elementos que ya están disponibles en otros modelos que han customizado, lo que hace que se sume un total de 17.650 euros, aunque sin contar la suspensión, la escalera, el porta llantas de repuesto y otros elementos. Esta Mercedes Benz Sprinter 2023 AWD readaptada por parte de Lost Hiway es una de las más completas sobre la mesa, pero todavía tendremos que esperar para conocer cuando se empezará a comercializar.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado