Evarrati prepara un Lamborghini LM002 eléctrico

Evarrati prepara un Lamborghini LM002 eléctrico

Se trata de un proyecto solicitado por un cliente con sede en los Emiratos Árabes


Tiempo de lectura: 3 min.

Las conversiones eléctricas sobre vehículos clásicos son una constante, pero nunca habíamos visto una que afectara a un Lamborghini LM002. El “supertodoterreno” italiano, nacido de un proyecto militar rechazado, resulta un coche tan especial, que convertirlo en coche eléctrico es casi una aberración, sobre todo si le preguntamos a los más fanáticos del modelo y a los seguidores más acérrimos de Lamborghini.

Como no podía ser de otra forma, Everrati está detrás de todo el proyecto y por el momento, no han realizado el trabajo, pero si lo tienen en desarrollo. Con esto se demuestra que no hay modelo que esté fuera de la lista para posibles conversiones aunque, y esto es justo mencionarlo, la idea ha sido de un cliente con sede en Emiratos Árabes Unidos.

Al parecer, ha sido la revista CarBuzz quien contactó con el jefe de Everrati, Justin Lunny, porque se habían enterado que el proyecto estaba en marcha. Y Lunny así lo confirmo al decirles que están en las primeras fases de desarrollo, con los estudios de viabilidad y de ingeniería. También confirmaron que emplearán la misma tecnología que han usado en otras ocasiones, aunque para la ocasión se trate de un todoterreno.

Everrati anunció recientemente una asociación con W Motors , el fabricante del Lykan HyperSport, asociación que podría aprovecharse para la creación del Lamborghini LM002 eléctrico. Según Lunny, será construido desde una perspectiva de ingeniería, en el Reino Unido, y posiblemente terminado en los Emiratos Árabes Unidos por W Motors.

Evarrati Lamborghini LM002 (2)

Por el momento, no se sabe gran cosa el resultado final. De primeras, se restaurará el chasis y la carrocería original en Reino Unido, pero el cliente podría solicitar cualquier idea loca que tenga, como una carrocería de fibra de carbono, lo que llevaría a entrar en acción a Aria Group, con sede en California, una empresa especializada en fibra de carbono y suele crear carrocerías personalidad para Everrati.

También está el tema mecánico. El LM0012 tiene un corazón V12 de 5,2 litros atmosférico con 450 CV y 500 Nm de par, que se envían a las cuatro ruedas mediante un cambio manual y una caja transfer. Cifras que, seguramente, no haya problemas en superar, sobre todo la de par, pero que conllevará el uso de, al menos, dos motores eléctricos para poder asegurar la tracción total.

Se trata de un proyecto único, pero no solo porque sea la petición de un cliente específico, sino porque hablamos de la primera transformación de un Lamborghini LM002. De todas formas, Everrati ya ha confirmado que estarán abiertos a cualquier otro trabajo sobre el todoterreno italiano, pues el cliente no ha optado por la opción que ofrecen desde Everrati de que sea un proyecto único –bajo el pago de una tarifa, obviamente–.

El precio, por supuesto, será mareantemente alto, solo hay que tener en cuenta que un Lamborghini LM002 puede rozar los 400.000 euros en subastas, más lo que quiera cobrar Everrati por todo el proyecto completo.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado