La apariencia original de este autocaravana Winnebago Brave 1972 antes de que Ringbrothers lo personalizara

La apariencia original de este autocaravana Winnebago Brave 1972 antes de que Ringbrothers lo personalizara

Una venta de hace más de 10 años y algunos rasgos que se conservan en su aspecto actual


Tiempo de lectura: 3 min.

Sencillamente la más única propuesta de Ringbrothers, que podrá abundar restomods de Camaros, Chargers, Mustangs y Broncos, pero este autocaravana no se repite en su colección. Y sí, con semejante potencia, debería ser ese el enfoque si de otro tipo de vehículo se tratara. Sería entonces un artículo más entre tantos sobre el tema, caeríamos entonces en los dominios consumidos del Este coche genera ni más ni menos que tantos CV.

Merece la mención. Eso, sin dudas. Porque, en el proceso de su transformación, este Winnebago Brave de 1972 se sometió a un cambio de motor que no se puede obviar. No se puede obviar por dos motivos. El primero, lo dicho, el paso radical de su original V8 Dodge Mopar 318 –5.2 litros– con algo más de 200 caballos a un Wegner Motorsport LS3 de 408 pulgadas –de seis litros– que produce 900 CV por medio de una caja automática General Motors 4L80. El segundo tiene que ver con un hallazgo.

Desconocía qué motor llevaba un Winnebago Brave modelo 1972. Una cosa llevó a la otra. Al preguntármelo, di con un artículo Sports Car Market publicado en marzo del 2014. El artículo habla sobre un Brave ’72 recién vendido en aquel momento y, como el que busca encuentra, me llevé más de lo que debía ser una simple y rápida averiguación de datos mecánicos. El Brave de la nota de Sports Car Market no es un Brave cualquiera. Es el Brave de los Ringbrothers.

“Poco después de la venta, empezaron a circular rumores de que Mike y Jim Ring, famosos por los Ringbrothers, eran el improbable dúo que había desembolsado el dinero necesario para llevarse a casa a Winnie”, se lee en el artículo sobre aquella compra concretada en enero del 2014 a cambio de 12.100 dólares, una compra que sigue figurando en el sitio Classic. Esos rumores eran ciertos. No porque las fechas coincidan, dado que los entusiastas de Wisconsin empezaron a trabajarlo en sus instalaciones en el 2014, sino porque se pueden comprobar comparando entre fotos. El antes y el después lo dice todo.

Winnebago Brave 1972 (5)

Desde que en el 2016 fue presentado en el SEMA Show por los hermanos Ring y equipo, a ese Winnebago Brave se lo conoce hoy como “Happy Camper”, un recreativo para el cual nunca pareció ser suficiente en cuanto a personalización. Cargado de todo tipo de elementos decorativos tales como afiches, estatuillas, relojes de pared, cuadros y luces de neón, se caracteriza también por llevar firmas y dedicatorias estampadas de quienes alguna vez viajaron en él.

Es una pena que en Classic no hayan difundido más fotos que la que acompañó a la publicación de venta, porque sin duda el antes y el después del interior habría aportado al hallazgo. Así y todo, no dejan de ser interesantes ciertos signos que el vehículo aún conserva. Más allá de la personalización a fondo aplicada también a su exterior, hay rasgos en Ringbrothers decidieron respetar.

“Prometen que el exterior permanecerá intacto”, habían asegurado Sports Car Market en su artículo. A su manera, los Ring cumplieron. Si observan con atención y al detalle, la pintura se ve intacta, la W del lateral está igual de despintada y los paneles conservan las mismas abolladuras. Probablemente, el Brave 1972 más célebre en Norteamérica de las 15.000 unidades fabricadas por Winnebago ese año. ¿Su pasado? Todo un misterio, pero al menos esa venta que lo cambiaría fue suficiente para tener un registro de su aspecto original antes de ser lo que hoy es.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Alejandro Delgado

Jesús Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco