Como los rover de la NASA en Marte, pero para nuestra Tierra. Esa es la premisa de esta exótica versión del Ford Bronco. Expedición, exploración… llama como quieras al común denominador. El espíritu de ir por lo desconocido en el planeta rojo, reinterpretado. A quien tiene un mínimo conocimiento sobre Vaughn Gittin Jr., una disciplina en particular, esa que nos levanta sobre el asfalto el bendito humo de los neumáticos dándolo todo, es la primera que se le puede venir a la cabeza. El norteamericano, junto al Mustang, es dos veces campeón de Formula Drift. Sí, pero es mucho más que eso.
Su otra pasión, no secundaria, sino pasión a la par, es el manejo todoterreno. En ello también es campeón, del Ultra4, para ser exacto. Lo hemos visto divertirse al volante de un Yamaha Wolverine XMAX 1000, lo hemos visto conocer una Ford Ranchero convertida en monster-truck, pero para su desempeño fuera de carretera no hay como el Ford Bronco. Como fundador de la empresa Ready to Rock (RTR Vehicles), es el responsable, junto al equipo, de que al SUV del fabricante americano lo veamos sometido a cambios en su apariencia y su rendimiento.
Probablemente, el Bronco 4400 que pilotó en la Baja 500 celebrada en junio es el que mejor refleja su personalidad. Imponente, intimidante… Te apuesto lo que quieras que, de sus vehículos off-road convertidos, es el primero que te gustaría experimentar. El segundo puede ser la entrega más reciente de RTR: el Ford Bronco RTR ROVR. “El rover marciano estuvo allí fuera explorando Marte, esas profundidades desconocidas. Y eso es lo que queremos que este vehículo inspire a la gente a hacer”, explicó Gittin Jr. a los colegas de Road & Track. ¿De qué se trata este Bronco? ¿Se puede obtener mediante la personalización del ejemplar estándar adquirido por el cliente?

En este tipo de vehículo se suele empezar por lo más alto, pues es norma que se les agregue luces de rallye al techo y portaequipajes varios, incluido los Molle en los laterales. Con la personalización, su capacidad de carga allí arriba es de 360 kg. Los faros delanteros no estuvieron al margen de la modificación, porque RTR quiere que te ahorres el “ten cuidado dónde pisas”. Con su nueva iluminación de hasta 19.000 lúmenes, ahora es más capaz en las horas más oscuras.
Por si acaso, la empresa le ha agregado al chasis unos deslizadores de roca para proteger los bajos. Es completo esta sección equipamiento, porque una de las alteraciones más importantes del Ford Bronco RTR ROVR radica en el ángulo de salida, que mejora al incorporarle al SUV nuevos parachoques de acero tubulares. Llantas RTR Tech 6 de 17 pulgadas, neumáticos de 35 y una recomendación de RTR con segundas intenciones, porque implica un costo extra de más de 7.000 dólares: cambiar la suspensión por un paquete Fox 2.5 Elite, que cuenta con brazos mejorados.
La topografía de la expedición del rover en Marte estampada le da al todoterreno el toque en toda su mitad posterior, pero deberías pensarlo dos veces antes de apostar por esta personalización, porque no es nada asequible. Además de la posibilidad de comprar un Bronco RTR ROVR directamente en una de las 150 sucursales de Ford en Norteamérica, está disponible para los propietarios del modelo que quieran cambiar su cara y sus capacidades. Si es ese el caso, con 26.600 dólares hay alternativas de compra de coche nuevo… o bien la consideración de esta oportunidad cortesía de esta casa de accesorios.
Mauro Blanco
COMENTARIOS