El Mini Cooper todoterreno existe y pide a gritos aparecer en la próxima de Jurassic World

El Mini Cooper todoterreno existe y pide a gritos aparecer en la próxima de Jurassic World

Una conversión a la altura para seguir los pasos de aquella colorida Ford Explorer de los años '90


Tiempo de lectura: 3 min.

El desarrollo que escapó al desarrollo. ¡Tanta preparación hacia la sucesión del más clásico de los Mini Cooper por el nuevo dosmilero para que años después aparezca una inédita versión, extraoficial, una que jamás había estado en los planes ni de BMW ni del Grupo Rover. El Mini Cooper todoterreno existe y desde aquí se escucha cómo pide a gritos aparecer en la próxima entrega de Jurassic World.

Porque, además de todas las modificaciones que recibió hacia su actual configuración para el manejo fuera del asfalto, este ejemplar es de origen un Mini Cooper S, la versión más deportiva de aquel compacto refundacional que marcó una época y el pulso de los coches segmento B. De manera tal que, si bien tenemos que tener en cuenta todo el equipamiento agregado, al conservar su motor original –un cuatro cilindros en línea 1,6 turbo que no estuvo exento de refuerzos y cambios para la ocasión–, hoy esta rareza anglo-alemana no debería moverse demasiado de los 7,2 segundos para el 0 a 100 con que salió de fábrica.

¿Cuáles fueron esos retoques sobre el cuatro cilindros? Pues, el dueño no lo ha especificado, sino que simplemente se ha limitado a informar que se reconstruyó junto a la caja de cambios manual de seis velocidades. Bring a Trailer es la casa que lo vendió el 12 de mayo de este 2025 por menos de 10.000 dólares, 9.500 USD para ser preciso, unos 8.500 euros al cambio –el coche se vendió con manchas y algunas abolladuras en la carrocería que le bajaron el valor–. Y es Bring a Trailer la que indica que el sistema de escape original habría sido reemplazado por uno de acero inoxidable.

MINI Cooper Offroader (2)

De las altas prestaciones para acelerarlo en ciudad y demostrar de qué estaba hecho BMW en materia de minis a esas altas prestaciones puestas al servicio de una nueva faceta para terrenos desafiantes y aventureros. Por dentro, este Mini Cooper S 2003 respeta su especificación de serie en general y no hay tanto que decir más que el cambio de los asientos originales por unos sacados de la poderosa línea JCW tapizados en cuero negro. Claramente hay que rodearlo por fuera para conocer al detalle su repertorio.

No estará falto de luces este Mini cuando sea el momento del escape nocturno, vaya a saber uno sobre qué complejo terreno. A sus faros delanteros, con la metamorfosis le han crecido un par de luces auxiliares en el paragolpes delantero que tomó el lugar del panel inferior de fábrica. Cuatro luces de xenón más en lo más alto para su conversión final en off-road son parte del portaequipaje. Imposible que no llame la atención el tubo de ingreso de aire que se levanta delante del espejo lateral del conductor, así también como los protectores de pasos de rueda remachados.

Mucho le debe la conversión a la presencia que gana por el kit de elevación incorporado y por los neumáticos de 29 pulgadas para sus llantas Circuit Performance CP29 de 15″. Al Mini Cooper moderno, que ya está a las puertas de empezar a ser considerado coche clásico, siempre le sentó bien la pintura “Dark Silver”. A esta versión inédita de Mini Cooper todoterreno le sienta mucho mejor. ¿A qué caminos inexplorados llevarían este coche? ¿Lo ven como un digno discípulo del recordado y célebre Ford Explorer de los ’90?

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Alejandro Delgado

Jesús Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco