Este Citroën C15 se enfrenta a maestros del todoterreno como el Land Rover Discovery, el Nissan Patrol y el Toyota LJ

Este Citroën C15 se enfrenta a maestros del todoterreno como el Land Rover Discovery, el Nissan Patrol y el Toyota LJ

Es uno de los de tracción 4x4 y está preparado para superar los caminos más imposibles


Tiempo de lectura: 4 min.

Pero… ¡¿Cómo es posible que, siendo un utilitario de uso comercial, le demos su espacio entre los aventureros? No niego su pasado como vehículo algo multifacético –recreativo, por ejemplo–, pero los desafío a encontrar un Citroën C15 más desquiciado que el de este youtuber francés. Trabajar y divertirse, vencer con estilo, timing y contundencia a la nieve, al barro, a los grandes charcos y a los terrenos más inestables que te puedas imaginar. De estas premisas parte el “Rhino C15”, como llama su dueño a este Citroën C15 Dangel, como, de hecho, se lee sobre la matrícula en una de las puertas traseras.

¿Para qué tener asistencia en los frenos si puede ser suficiente con una tracción en las cuatro ruedas y el talento y la osadía en el manejo para no perder el control, aún yendo cada vez más al extremo? “Sin ABS, pero con 4×4”, alardea Baptiste Pitois en uno de los vídeos. Es que no es un C15 de los de tracción delantera. Como muestra el youtuber para dar fe de las bondades del coche en situaciones de remolque sobre barro y al ser un Dangel, puede pasar de la tracción 4×2 a la total mediante una perilla en la consola.

Algunas apreciaciones acerca del Rhino C15 de Baptiste para no dar lugar a duda sobre sus condiciones. Siempre para adelante, nunca para atrás. Se ayuda con su tracción y los ajustes de su creador para corregir sin tener que retroceder. Este Citroën C15 Dangel parece reírse de los modelos todoterreno puros y con gran capacidad de remolque. “Soy un utilitario y me desempeño mejor que ti”, parece decir a cada barrida. Hay una escena muy gráfica al respecto: el Rhino cargando un pino talado de unos cinco metros para navidad, sin resignar ni la más mínima parte de su rendimiento y solamente retrocediendo para retirar unas ramas que obstruyen su paso. “¡Quítense de mi camino!”.

Citroën C15

Así luce la Citroën C15 de serie; un vehículo mítico entre los míticos

El Citroën C15 Dangel “Rhino” frente a Land Rover, Nissan y Toyota en un circuito para elegidos

Si tuviera que etiquetar al Rhino C15, diría que es un maestro del drift todoterreno, pero en todo caso es una definición que no lo limita, sino que le significa un punto de partida. Las maniobras en círculos y barriendo de un lado al otro en líneas rectas son apenas una demostración. Lo mejor de este Dangel se ve en un episodio de su canal de hace cuatro años, que actualmente acumula 2,4 millones de reproducciones.

Allí aparece el Rhino, en un terreno cross-country, probándose frente a especialistas en la materia, tanteando hasta dónde puede reírseles en la cara. Por donde un Jeep V8 4.7 se queda, el C15 Dangel pasa y hasta lo salva enganchándose de atrás. Mientras un Land Rover Discovery y un Nissan Patrol Baroud trabajan más de la cuenta para superar una pendiente, al Rhino no le cuesta más de un intento para sortearla. Hay caras de asombro de quienes registran las hazañas del Citroën, sobre todo cuando deja atrás con notable facilidad tramos anegados. Pero hubo dos secciones del circuito en las que al Rhino se le complica.

Los todoterreno de Nissan y Land Rover lo han dejado atrás y lo esperan. Demasiado barro y demasiados desniveles que, con el bloqueo del diferencial trasero activado, son resueltos al primer intento, pero acto seguido se enfrenta a la subida más larga y ondulada, por lo que debe tomar impulso una y otra vez hasta que, finalmente, la tracción logra el envión suficiente. La prueba final es básicamente una pileta. Una vez más, los japoneses –el Toyota LJ la pasa como caminando, pero al Patrol se le complica un poco– y el SUV británico esperan. Para el Rhino, enganchado por si acaso, la tercera es la vencida. ¡Jamás unos neumáticos de 14 pulgadas trabajaron tanto en un Citroën C15 Dangel!

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto la charla sería de órdago. Pero aquí estoy, escribiendo sobre mi pasión donde me dejan. Si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia, pero ahora no sabría vivir sin ello.

Alejandro Delgado

Jesús Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco